Yuca Desmentiana

Spread the love
Inicio » Yuca desmentiana
  • Yuca DesmentianaNombre científico: Yucca desmentiana.
  • Nombre común: Yuca, Cassava, mandioca, yuca, guacamota.
  • Altura: 1-1.5 m.
  • Necesidad de luz: Alta.
  • Temperatura: 18º a 24º.
  • Riego: Moderado sin encharcamientos.
  • Abono: Fertilizantes químicos y orgánicos dependiendo de las necesidades del suelo, cada 30 días después de la siembra y repetir a los 60 días.

La planta de yuca desmentiana es una arbustiva, perenne de la familia asparagaceae originaria de Norteamérica, especialmente del norte de México y las Antillas.

Según datos arqueológicos muy antiguos, la mandioca se cultivó en el Perú siendo uno de los primeros cultivos domesticados en América.

¿Qué características tiene la planta de yuca desmentiana?

Qué cuidados necesita la planta de yuca desmentianaAl igual que el resto de las variedades de yuca, la desmentiana posee raíces tuberosas de forma alargada.

La yuca desmetiana tiene un porte postrado y un crecimiento lento y sus hojas son largamente pecioladas y se presentan en forma alterna.

Sus flores crecen ramificadas, las femeninas en la base con el cáliz más corto que en las florescencias masculinas. El fruto de la yuca tiene forma de cápsula de aproximadamente 1,5 cm. de diámetro estrechamente alado.

¿Sabías qué...?
Desarrolla vasos laticíferos compuestos por células secretoras o galactósidos que producen una secreción del tipo lechosa. Los cultivares de yuca se pueden agrupar en función de su altura en: bajos (hasta 1,50 m), intermedios (1,50-2,50 m) y altos (más de 2,5 m).

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a pesar de que la yuca es un cultivo originario de América Latina y el Caribe, esta región solo aporta el 18,3 % de la producción a nivel mundial.

El cultivo de la yuca desmentiana, al igual que todas las clases de la planta de yuca, demanda una cantidad importante de mano de obra, especialmente para la siembra y la cosecha.

Brasil y Tailandia son los países más avanzados en el desarrollo de sistemas mecanizados de siembra y cosecha de yuca, lo que ha reducido apreciablemente el costo de producción.

¿Cómo regar la planta de yuca desmentiana?

Cómo regar la planta de yuca desmentianaEl riego a la especie de yuca conocida como desmentiana debe ser moderado ya que es muy resistente a la sequía.

La yuca desmetiana agradece riegos regulares durante el verano, pero se debe esperar a que la tierra esté completamente seca.

Se recomienda mantener la humedad relativa del sustrato, pero cuidando que la planta tenga un buen sistema de drenaje.

Los excesos de riego en la planta de yuca desmentiana, al igual que todas las especies y diversidades de yuca, pueden ocasionar enfermedades y hasta la muerte de la planta.

¿En qué estación es mejor cultivar la planta de yuca desmentiana?

La yuca desmentiana es una planta que se reproduce muy bien durante el invierno mediante semillas, germinadas en semilleros arenosos, y también por hijuelos separados de su base.

¿Cómo sembrar una yuca desmentiana paso a paso?

  1. Seleccionar las semillas germinadas previamente o el hijuelo separado de la base de la yuca desmetiana.
  2. Sembrar el material en forma vertical y con una profundidad de 5 a 8 cms.
  3. Utilizar tierra o arena y sembrar con una distancia de unos 15 cm., dando espacios a sus raíces.
  4. Regar moderadamente sin encharcar y luego 1 vez a la semana.
  5. Colocar la planta en un lugar a pleno sol.
  6. Realizar el control de las malezas para garantizar el éxito del cultivo.
  7. Trasplantar después del segundo año del cultivo y durante la primavera.

¿Qué cuidados necesita la planta de yuca desmentiana?

Qué características tiene la planta de yuca desmentianaPara un mejor desarrollo del cultivo de la yuca desmentiana se deben llevar a cabo cuidados específicos entre los cuales se pueden mencionar:

Seleccionar el material para la siembra, el cual debe salir de plantas sanas y robustas con lo cual se puede obtener una buena calidad de cultivo.

El suelo para el cultivo de la yuca desmentiana va a depender de la ubicación geográfica, condiciones climáticas y de humedad de la región.

La yuca desmetiana prospera también en suelos compactos, en aquellos de textura arenosa cumpliendo con los cuidados necesarios para su desarrollo y crecimiento.

La siembra de la yuca desmentiana se puede realizar de forma mecanizada o manual tomando en cuenta la profundidad para la siembra, la longitud y posición de la estaca y la distancia entre plantas y los caballones del cultivo.

Se recomienda realizar una fertilización orgánica o química para recuperar sostener y aumentar la productividad de los suelos y para garantizar el rendimiento y la calidad del cultivo. La planta de yuca desmetiana puede ser abonada durante la primera con fertilizantes de liberación lenta.

¿Cómo y porqué podar la planta de yuca desmentiana?

Agricultores y especialistas recomiendan no podar a las plantas de yuca y por lo tanto tampoco a la especie desmentiana. Se invita a recortar solamente las hojas que estén secas para evitar daños mayores a la planta de yuca.

Para realizar la poda de la yuca desmetiana se requieren utensilios limpios, desinfectados y afilados para no causar daños ni enfermedades a la planta.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a la planta de yuca desmentiana?

Entre las enfermedades y plagas que pueden afectar a la yuca desmentiana se encuentran aquellas que afectan especialmente a sus hojas, sus tallos y sus raíces.

Como consecuencia de la presencia de enfermedades, la planta presenta manchas foliares, necrosis del tallo o pudriciones radicales con las consecuentes pérdidas en el rendimiento del cultivo y muchas veces la muerte de la planta.

Para evitar plagas y enfermedades del cultivo de la  yuca desmentiana los expertos y agricultores recomiendan:

  1. Utilizar material de siembra sano y resistente obtenido de plantaciones sanas provenientes de cultivos de meristemas y por enraizamiento de cogollos o de brotes.
  2. Rotación del cultivo con gramíneas como maíz o sorgo, sembrar en suelos sueltos, controlar las malezas.
  3. Fertilizar adecuadamente.
  4. Mejorar el drenaje del suelo y sembrar al final de períodos lluviosos.
  5. Reducir el exceso de humedad en la plantación.
  6. Uso de fungicidas específicos para cada enfermedad.
  7. Erradicación de plantas enfermas.
  8. Evitar el movimiento de personas, máquinas y animales de lotes afectados a lotes sanos.
  9. Eliminar de forma total el material afectado después de la cosecha, quemando las ramas, tallos y residuos de la cosecha.

¿Qué significado tiene la planta de yuca desmentiana?

Qué significado tiene la planta de yuca desmentianaA nivel etimológico el nombre proviene de la palabra taína Yuca, pero el investigador y científico sueco Carlos Linneo la nombró como “Yucca”.

Otros autores le dieron el epíteto “de-smetana” y así aparece nombrada en la revista The Gardeners’ Chronicle & Agricultural Gazette 1870: 1217. 1870.5​6​7​, redactada por el botánico inglés John Gilbert Baker quien la nombró como “Yuca De Smetiana”

Posteriormente, y de acuerdo con el código de la nomenclatura de las plantas, se recomendó que el nombre de la especie se escriba sin espacio y sin mayúscula: “yuca desmentiana”.

Bibliografía

  • Guía técnica para la producción y análisis del almidón de yuca. Material de la FAO en PDF. Reproducido de: www.faor.org/yuca

Base de datos digital

Deja un comentario