Originaria de Australia, la Grevillea Robusta es uno de los miembros de la familia proteaceae, la cual cuenta con más de 400 especies de arbustos y árboles.
Por lo general, es un árbol de copa ancha, el cual puede crecer bastante rápido y desarrollarse en climas cálidos. Su cultivo puede darse en pequeños grupos en calles y parques, aislados en jardines o en macetas en patios y terrazas.
¿Qué características tiene la grevillea?

Es un árbol perinnifolio, el cual puede alcanzar entre los 20 a los 35 metros de altura, siempre que cuente con condiciones favorables para ello.
Cuenta con un ritmo de crecimiento bastante rápido para un árbol de su tamaño, siendo ideal para colocar en zonas donde se requiera sombra.
Sus flores miden unos 15 cm de largo y presentan un color dorado-naranja que lo hace lucir muy llamativo. Sus frutos son dehiscentes de color pardo oscuro y de contacto aterciopelado.
Al madurar, dispersan las semillas para nuevos ejemplares. Las semillas son planas y aladas de unos 2 cm de largo cada una, siendo esta una de las maneras de reproducción de la especie.
¿Cómo regar la grevillea?

Como buen árbol de zonas calientes, la grevillea posee la capacidad de soportar la sequía cuando es adulto. Sin embargo, durante su desarrollo, este ejemplar necesita agua de forma regular para su crecimiento.
Es fundamental tener en cuenta que no es amigo de la humedad excesiva, por lo que es conveniente que los riegos sean espaciados y controlados. La mejor manera de saber cuándo se deberá regar el árbol es observar su sustrato.
Una vez se encuentre seco será momento de volver a regar. No es recomendable que se creen charcos alrededor de la planta, así como se debe cuidar que el sustrato cuente con buen drenaje para evitar problemas.
¿En qué estación es mejor cultivar la grevillea?
Cabe destacar que ambas opciones son muy buenas, ya que es un árbol muy sencillo de reproducir. No obstante, dependerá mucho de las condiciones de siembra, dado que puede llegar a crecer muy rápido o no, según sean sus circunstancias.
¿Cómo sembrar una grevillea paso a paso?
- Recolectar las semillas que se van a sembrar directamente del progenitor o pueden ser compradas en un vivero.
- Rellenar una bandeja de semillero con sustrato para plantas ácidas.
- Regar a consciencia, humedeciendo bien todo el sustrato.
- Colocar las semillas en el semillero agrupadas de dos en dos y espolvorearlas encima con un poco de cobre para evitar los hongos.
- Cubrirlas con una capa fina de sustrato.
- Volver a regar con un pulverizador solo para humedecer un poco la superficie.
- Colocar el semillero en el exterior en un lugar donde quede a semisombra.
¿Qué cuidados necesita la grevillea?

Si bien es un árbol que no necesita demasiados cuidados, este ejemplar cuenta con algunos aspectos que deben ser cuidados para su prosperidad.
Para comenzar, la ubicación es importante, debido a que siempre debe encontrarse en el exterior y con una buena proporción de luz. Lo mejor es que se mantengan en semisombra mientras son jóvenes y poco a poco se vaya transformando en sol directo.
El suelo en el que se siembre debe ser fértil y sin cal, que permita un buen drenaje y que tenga suficiente espacio para su crecimiento. Si se siembra en maceta es aconsejable que sea en sustrato para plantas ácidas.
Igualmente, hay que tener presente que no es un árbol para tener en recipiente durante toda su vida, por lo que se deberá cuidar su crecimiento.
Por otra parte, el riego será fundamental, puesto que, si bien de adulto puede resistir la sequía, el agua siempre será primordial para su prosperidad. Es recomendable que se realice con mayor regularidad durante el verano a causa del calor que hace.
Otro punto es el abono, el cual debe llevarse a cabo desde comienzos de la primavera hasta finales del verano. Lo conveniente es utilizar productos orgánicos como el guano, el mantillo, el compost o similares.
En caso de ejemplares en maceta, se deberán utilizar abonos líquidos siguiendo las instrucciones del producto.
¿Cómo y por qué podar la grevillea?

No es un árbol que requiera podas regulares o a profundidad. En el caso de desear limpiar al árbol, es conveniente contar con el equipo necesario. Este proceso se deberá llevar a cabo posterior a la floración y siempre esperando a que el sol no se encuentre justo sobre el árbol.
Se podrán cortar las ramas secas, así como las más bajas, las cuales suelen ocasionar problemas, sobre todo si se encuentran cerca de otras plantas. Evitar hacer demasiados cortes, ya que podría ocasionar daños al desarrollo del ejemplar.
¿Qué plagas y enfermedades afectan a la grevillea?
Por ello, lo mejor es controlar la humedad de la planta, evitando riegos innecesarios o desproporcionados. De igual forma, se puede realizar un tratamiento preventivo con cobre una vez al mes.
¿Qué significado tiene este árbol?
¿Cuáles son las especies de grevillea más famosas?

Entre los de su especie, Grevillea Robusta es el más famoso debido a su tamaño. Este ejemplar es el más grande de todo su género y suele verse normalmente por las calles y parques, además de algunos jardines.
En Australia, es un árbol muy utilizado, incluso, en algunas ocasiones como árbol de sombra.