Este árbol es oriundo de lugares como Java, Filipinas y el Sudeste de Asia, donde el clima es bastante cálido para su correcto desarrollo. Por ello, suelen ser tomados como arbustos de interiores en zonas donde el clima es desfavorable para su crecimiento en exteriores.
De esta manera, puede mantenerse muy bien, aunque no alcanzará el tamaño establecido para su especie en su hábitat natural.
¿Qué características tiene el ficus ali?

En general, es un árbol perennifolio que cuenta con un tronco no muy grueso, entre 40 y 50 cm de diámetro que lo mantiene erecto y firme.
Su corteza suele cambiar entre ejemplares, manteniéndose lisa y grisácea durante la juventud y oscureciéndose a medida que va pasando el tiempo.
Sus ramas son firmes y se mantienen verticales con sus raíces aéreas que le dan mayor agarre al árbol en sus cimientos. En cuanto a las hojas, son largas y delgadas de unos 20 cm de longitud total.
Mantienen un color bronce cuando son jóvenes, mientras que los ejemplares más adultos cuentan con un verde oscuro característico en ellas. En su lugar de origen o con las condiciones adecuadas para su desarrollo suelen alcanzar los 20 metros de altura.
Sin embargo, si se mantienen en macetas en el interior de la casa, serán plantas que no sobrepasarán los 5 metros. Un dato curioso de esta especie es que tiene la capacidad para soldarse entre sí, por sus troncos, al entrar en contacto con otro ejemplar.
¿Cómo regar el ficus ali?

El riego de esta planta debe ser regular, aunque no excesivo, puesto que no es afecto a la humedad exagerada. En este sentido, lo recomendable es que se realicen 2 o 3 riegos a la semana durante la primavera y el verano.
Esto siempre y cuando el sustrato se encuentre seco entre riego y riego para evitar encharcamientos o problemas con la humedad. Asimismo, en verano, se aconseja rociar de vez en cuando sus hojas con agua que no tenga cal, para refrescarla.
Este proceso se llevará a cabo cuando el sol no se encuentre directamente sobre el árbol para evitar quemaduras. Por otro lado, durante el otoño y el invierno, el riego deberá disminuir notablemente a una vez a la semana.
Es importante tener presente que el árbol deberá contar con agua suficiente para desarrollarse, siempre manteniendo el sustrato húmedo para él.
¿En qué estación es mejor cultivar el ficus ali?

La mejor estación para su cultivo dependerá del método a utilizar dando algunas opciones diferentes para su reproducción. Durante la primavera, sembrar el Ficus Ali utilizando semillas es lo adecuado, dado que la temperatura es cálida y puede desarrollarse sin problemas.
En cambio, si el método elegido es el de los esquejes, se deberá esperar al verano, facilitando que los mismos enraícen convenientemente.
¿Cómo sembrar un ficus ali paso a paso?
- Elegir la rama para el esqueje. Es necesario que la rama se encuentre sana, sea leñosa y mida unos 40 cm de largo y 2-3 cm de grosor.
- Hacer el corte. Con un serrucho previamente desinfectado, se deberá hacer un corte oblicuo en la rama seleccionada, evitando hacerle daño.
- Agregar hormonas de enraizamiento. Para que la planta prospere es necesario mojarla o impregnarla de enraizante en la base.
- Colocar la rama en el sustrato elegido humedeciendo un poco el sitio donde se plantará el esqueje antes de introducirlo y acomodarlo.
- Dejar en lugar soleado. Colocar el tiesto del esqueje en un sitio donde le dé la luz del sol de forma leve es importante.
- Regar el área adecuadamente. No es recomendable dejar que el esqueje se seque, por lo que se regará cada vez que el sustrato se vea seco.
¿Qué cuidados necesita el ficus ali?

Si bien no es un árbol que requiera una gran cantidad de atención especial, si necesita de algunos cuidados puntuales. En primer lugar, durante la primavera y el verano, se hace necesario que se le incorpore abono líquido cada 15 días para fomentar su desarrollo.
De igual forma, el poder brindarle agua siempre que su sustrato se encuentre seco es también importante. La temperatura es otro factor a cuidar, ya que no soportan los ambientes fríos. Lo mejor es mantenerla a una temperatura superior a los 10º C.
Si se encuentra en interiores, es necesario que cuente con iluminación, así como una maceta espaciosa que deje crecer bien sus raíces.
¿Cómo y por qué podar el ficus ali?

Es un árbol que soporta muy bien la poda, siempre que la misma se realice con cuidado. La primavera es el momento adecuado para llevar a cabo el proceso, pudiendo darle forma y controlar su crecimiento.
El uso de herramientas especiales e higiénicas es fundamental, así como elementos de protección personal. Los cortes deberán hacerse de una sola vez, evitando aserrar o realizar cortes innecesarios que dañen a la planta.
¿Qué plagas y enfermedades afectan al ficus ali?
¿Qué significado tiene este árbol?
Si bien no tiene un significado definido como tal, es un árbol que puede ser muy decorativo y ayudar a mantenerse conectado con el exterior y el calor.
¿Cuáles son las especies del ficus ali más famosas?

En la actualidad, esta especie puede ser confundida con la Ficus maclellandii y la Ficus longifolia, debido a su parecido. Si bien, la Ficus Ali es mucho más conocida y reconocida por los nervios en sus hojas.
A pesar de ello, solo los conocedores de plantas podrán establecer las diferencias y cuidar los detalles, siendo las 3 muy reconocidas alrededor del mundo.